
En la provincia
de Entre Ríos, a orillas del Río Uruguay se encuentra Concepción
del Uruguay, una ciudad de 75.000 habitantes. A 300 Km. de la
ciudad autónoma de Buenos Aires está comunicada a través del
complejo vial Zarate-Brazo Largo, a 270 Km. de la ciudad de
Rosario está unida por el puente Victoria-Rosario y a 280 Km. de
Santa fe por el Túnel Subfluvial.
|
 |
Situada a la
vera de la ruta 14, importante vía de comunicación del MERCOSUR,
Concepción del Uruguay es una ciudad turística por excelencia
donde combina historia y cultura, con la belleza de sus paisajes
naturales. Concepción del Uruguay, cuenta con una importante
capacidad hotelera y una vida nocturna muy activa, por sus
diversas confiterías, bares, restaurantes, pubs y discotecas.
Los precios en gastronomía son competitivos, como así también
los servicios y atención, con una gran variedad que va desde
comidas rápidas hasta la cocina tradicional. Concepción del
Uruguay es una alternativa ideal para ser
visitada tanto por tierra como por agua.
|

Club
Regatas Uruguay: VHF (opera en canal 68) 54-3442-427962
Yacht Club
Entrerriano: VHF (opera en canal 71) 54-3442-422073
Estación de
Servicio del puerto: 54-3442-42455
Prefectura L8T:
VHF (opera en canal 16)
Casa de Entre Ríos - Suipacha 844 - Capital Federal
Tel: (011) 4326 2573 - (011) 43262703

Nombre del Puerto
de cargas:
PUERTO CONCEPCIÓN
DEL URUGUAY
Muelles: el Puerto cuenta con mas de 600 metros de
muelles para operar. También posee sitios especiales para:
cargas generales, elevador terminal e inflamables. Cuenta además
con un muelle nuevo de alto nivel a 7 metros del 0. |
Ubicación:
Márgen derecha del Riacho Itapé
Km.183 R.U.,
Long. 58° 15’ W.
Lat. 32° 25’ S.
|
Facilidades de
comunicaciones: Por Ruta Nacional N° 14; a Buenos Aires través
puentes Zárate Brazo Largo y norte de la Mesopotamia , Ruta
Provincial N° 39 a la ciudad de Paraná, por vía ferreas mismos
antes mencionados; aeródromo de 3ra. Categoría distante 7kms. del
puerto, realizando en la actualidad un avión de pasajeros dos
vuelos diarios destino Aeroparque Jorge Newbery. |
Astilleros,
varaderos, talleres navales: Dique flotante del Departamento
distrito Río Uruguay dependiente de la Dirección Nacional Vías
Navegables. |
Ruta de navegación,
ayudas a la navegación (enfilaciones, balizas, etc.): Río
Uruguay, señalizado mediante boyado luminoso sistema general,
existiendo pantallas de enfilación y balizas. |

Fotos

VHF
(opera en canal 68)
TEL:
54-3442-427962
Amarras de
cortesía, marinas, sede social.




Isla Dolores,
se
encuentra, aguas abajo, por el Río Uruguay; desde
Concepción del Uruguay, tan solo a 20 minutos de
travesía en embarcación rápida y a 50 minutos en barcos de
desplazamiento. Es un Paraíso que vale
la pena visitar. Más fotos
clic aquí

Arroyo Negro
(ROU). Se encuentra cruzando el Río
Uruguay, a tan solo 10 minutos de navegación en embarcaciones de
desplazamiento. Es una barranca muy pronunciada
de arena. El agua según lo dice el nombre del
arroyo, es bien oscura y transparente.
Más fotos
clic aquí
Isla
Caridad. Se encuentra próxima al Puente Internacional Colon- Paysandú.
De concepción del Uruguay, siempre en Barcos de desplazamiento, se
demora una hora y media, aguas arriba.
Más fotos
clic aquí

Isla Almería ROU. Se encuentra, aguas
arriba de C. del Uruguay, y se demora
en subir en barcos de desplazamiento, unos 30 minutos aproximadamente.
Arenas claras y aguas limpias encontraremos en este maravilloso
destino.
Más fotos
clic aquí
Isla
Cambacuá. Alejada
del cono urbano, se vuelve el lugar más seductor para visitar cuando
se desea escapar del ritmo cotidiano y vivir
una experiencia diferente a plena naturaleza. Se ubica sobre el Río
Uruguay, frente a la Isla del Puerto y se accede a ella con
embarcaciones propias o mediante los servicios de un catamarán - que
funciona en varias frecuencias diarias-. 5 Km. de playas de suaves
pendientes conforman una especie de gran banco de arenas blancas, que
junto con el río y el sol en su mejor ponencia, se dan cita cada día.
Allí también se puede disfrutar del follaje de los alrededores, una
masa de vegetación autóctona que constituye un reservorio ecológico
invaluable.
Banco
Pelai. Ubicado
sobre la rivera oeste del río Uruguay, y tan solo 5 kilómetros del
centro de la ciudad de Concepción del Uruguay, este balneario espera
al turista con todos los servicios necesarios para que su estadía se
pueda disfrutar a pleno. Es una playa de 5
kilómetros de extensión, de suave pendiente y blancas arenas, rodeado
por una abundante vegetación que brinda su sombra para el descanso
reparador y un río tranquilo que permite disfrutarlo con tranquilidad
y seguridad.
|