|
El movimiento de
rotación de la Tierra determina los puntos cardinales. El norte y el sur
corresponden a los extremos del eje terrestre. Como la Tierra gira de
oeste a este, vemos salir el Sol por el oriente o este, y ponerse por el
poniente u oeste. Para orientarnos nos guiamos por esos puntos, pero no
basta conocer sólo la dirección, sino que se necesita la posición exacta
de un punto determinado.
Esto significa un sistema de líneas imaginarias de la superficie terrestre representadas en la cuadrícula de un mapa; se extienden de un polo a otro en el caso de los meridianos, y de este a oeste en el caso de los paralelos. Los meridianos están numerados de 0º a 180º tanto hacia el E (este) como hacia el W (oeste), a partir del meridiano de Greenwich considerado como el meridiano origen. Los meridianos se conocen también por líneas de longitud. Los
paralelos o líneas de latitud discurren paralelas al ecuador. Su
longitud va siendo menor a medida que se alejan del mismo, hasta
convertirse en un punto en los polos. Los paralelos están numerados de
0º, en el ecuador, a 90º, en los polos. Las líneas de latitud y longitud
se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie
terrestre a través de un sistema de coordenadas. Los
nombres de Latitud y Longitud fueron empleados por primera vez por
Ptolomeo como sistema de coordenadas geométricas, también llamadas
coordenadas geográficas, provienen de los antiguos mapas del
Mediterráneo, que por su forma alargada tenía unas dimensiones que
podían llamarse largas (longus) de Este a Oeste y anchas (latus) de
Norte a Sur. Se utilizan para definir la localización de lugares en la
superficie terrestre. La latitud, que proporciona la localización de un
lugar al norte o al sur del ecuador, se expresa con medidas angulares
que van desde 0° en el ecuador hasta 90° en los polos. La longitud, la
localización de un lugar al este o al oeste de una línea norte-sur
denominada meridiano de referencia, se mide en ángulos que van de 0° en
el meridiano de origen (meridiano de Greenwich) a 180° en la línea
internacional de cambio de fecha. |